Mostrando entradas con la etiqueta sludge metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sludge metal. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

El SLUDGE Metal Mas Feo es KIWI

La escena kiwi esta en llamas señores. Casi tan en llamas como internet y la tropa policíaca digital que ha derribado los enlaces de siete posts que tenia planeados hacer antes de este. No eran enlaces subidos por mi, pero igual jode porque ya tenia algunas ideas a media forma. Cuando esto sucede siempre pienso que este blog sin enlaces de descarga vale la mitad y cuando pienso en escribir sobre discos que no puedo enlazar me entra una vibra existencialista; comienzo a cuestionar el porque de este blog, el porque de pasar la música gratis, el porque de pasar horas escribiendo sobre discos que solo le importan a diez puntas. 

Todo esta mala vibra se acentúo mas hace una semana mientras manejaba al trabajo y escuchaba un reportaje en la radio sobre las nuevas medidas anti piratas que esta tomando el gobierno de Estados Unidos. Estas incluyen drásticas multas y juicios a la gente que descarga música ilegalmente. El tema suena familiar y me hace pensar en Metallica, pero también me puso a pensar en este blog y en la cara que pondría yo al recibir una de esas tétricas cartas que te citan a la corte, lugar donde sin dudas yo recibiría una pena ejemplar que incluiría cárcel en celda compartida con un reo de dos metros que no ha cogido en un par de años. Yo seria su presa y mi ano virgen su destino. 

La contraparte es que a veces me entra un aire heroico. Siento como que estoy en una misión por salvar a la gente de la terrible música que infecta a las masas del mundo. Y me refiero a todo los generos malos; desde las narcocorridas hasta el reggaeton y el metal de la radio, incluyendo por supuesto el avergonzante ultimo tema de Megadeth “Super Collider”. En eso razono y justifico la existencia de Discos Inauditos. La misión es ofrecerle al mundo la música mas horrible que pueda encontrar y como en términos estéticos no hay música mas fea que el sludge agrio, acidulado y avinagrado, pues aquí estamos… Nueva Zelandia, quien pensaria que de tu bella concha vienen estas bestias...

METH DRINKER – Debo de confesar que cada vez que me han preguntado si me gusta Eyehategod he dicho que si. Y cada vez que me preguntan si me gusta Grief también he dicho que si. Estas no son mentiras, pero tampoco me consideraría como un gran fan de estas bandas. La agriedad y la amargura con la que los de Nueva Orleans tocan música, siempre me ha descuadrado un poco y nunca me ha parecido disfrutable. Puedo escuchar discos como Take As Needed for Pain una vez cada seis meses y como que eso satisfice mi sed por ese genero. 

Hace un par de años recibí una camiseta y un polo de una banda de Wellington llamada Beastwars. La camiseta me quedo chica y la tuve que estirar a la fuerza pero la música del disco me pareció excepcional, es decir me quedo a la medida. Beastwars tocan un sludge mas accesible y musical que el de Eyehategod, pero su calidad  me llevo a indagar un poco mas sobre la escena de tan recóndito lugar. Así que eme aquí, escuchando este primer larga duración de Meth Drinker, paisanos de Beastwars pero cuya versión del genero es tan agria como la de Eyehategod. Hay un tema que se titula “Combar Shock” y que incluye algunos samples que me imagino salieron de la hilarante película del mismo nombre. La pregunta ahora es, me gusta Meth Drinker? La respuesta es Si. La otra pregunta es, que tanto me gusta Meth Drinker? Y la respuesta es, tanto como Eyehategod e igual que Grief. ((Bebe Metamfetaminas)) 

OPEN TOMB – La misma formula y similares resultados; música fea que te pone de mal humor. Paso lento, notas simplistas que hablan angustiosamente a nuestra sicosis y un gritón que hace todo lo que puede para sonar virulento y triunfa en el intento. Open Tomb vienen de Hamilton, lugar que se ve bellísimo y apacible en internet, pero que a juzgarlo como cuna de estas bestias me imagino que debe de ser la dulce morada del incesto, el canibalismo y la coprófagia. El Segundo tema se titular “Life Fucker” quizás el mejor titulo de todos los temas de sludge escritos en la historia. De eso se trata, de arruinarlo todo, de ver lo feo por lo feo que es. De no ponerle azúcar a nada, de exponer los huesos, de arruinar la fiesta porque uno no es pesimista, uno es realista y la vida, el mundo y el futuro estan cagados. Y aquellos que no se han dado cuenta deberían de escuchar Open Tomb. 

Una cosa mas, la portada de este disco me parece una huevada. Podrían haber puesto algo mas alusivo al nombre de la banda y eso nos hubiera encantado a los metaleros. Aunque vale destacar que como portada me parece una versión mas light y saneada (ni siquiera veo caries) de la presentación de In the Name of Suffering de Eyehategod. ((Tumba Abierta))

sábado, 2 de febrero de 2013

CHRIST INVERSION, Auto-Titulado (Housecore, 2008)

Mis expectativas eran bastante bajas, casi nulas. Conocía de la efímera existencia de este proyecto de Phil Anselmo (alias Anton Crowley), pero desalentado por el comentario de nuestro amigo de Bleeding Noise, quien notaba que Christ Inversion eran mas crudos que Viking Crown, había decidido no prestarles mucha atención. Pero la vida nos da sorpresas. Ayer después del trabajo me di una vuelta por una tienda de discos y encontré esta equivocamente tildada ‘compilacion’ del 2008 en venta por $5.99, así que decidí pillarla. 

Hasta donde se, este es un re-lanzamiento oficial del primer demo de Christ Inversion titulado Obey the Will of Hell (tambien conocido como To Lord Lucifer My First Born). No se cual sera la calidad auditiva de los demos, pero me imagino que el sonido a sido remasterizado y limpiado, porque esto me suena mucho mas redondo que Viking Crown. Aquí todo es orgánico, la producción si bien mantiene cierta crudeza, sobre todo en las cuerdas y en las voces, deja apreciar cada instrumento y cada instrumento suena contundente. 

La composición y la ejecución son otra nota. Christ Inversion tocan una versión del black metal que se destaca por su trote lento, (aunque por partes alternado por secuencias rapidísimas, como en “Enochian Tongues”) y por un sonido robusto. A veces parece que estuviéramos escuchando una versión abiertamente satánica de Eyehategod. Obviamente Christ Inversion aspiraban a cruzar el sludge de New Orleans con la pasión de sus miembros por la blasfemia. 

Christ Inversion es el hijo bastardo de Anton Crowley y Wayne Fabra, este ultimo miembro de Graveyard Rodeo y Necrophagia. Entre los dos escribieron todos los temas y compusieron toda la música. El resultado es muy superior a lo hecho por Anton en Viking Crown. Para empezar Christ Inversion suena como una banda completa, no como un drogadicto con los ojos desviados enclaustrado en su habitación y grabando cualquier cojudez que se le viene a la mente. Aquí los temas están estructurados de modo ordinario y son soportados por una suelta pero ejemplar base rítmica de bateria. La voz de Fabra es también puro sludge local, muy cerca a la de Mike Williams y el guitarreo de Anton es competente. Cuestión de gustos, lo se, pero yo prefiero esto por sobre Viking Crown cualquier dia de la semana. 

domingo, 7 de octubre de 2012

ESTE es un POST de SERVICIO a la COMUNIDAD #2

Y como no hay primera sin segunda, aquí vamos de nuevo. Un manojo de bandas que en su afán por salir adelante han mandado un mensaje empujando su música. Mi escepticismo sigue en pie. O están crudos y no lo saben, o son veteranos y no tienen talento, o son tan buenos que prefieren hacer su propio camino al andar. Hay muchos otros escenarios, pero en mis ojos y en mis oídos, el escenario es uno; todos suenan a mierda hasta que se pruebe lo contrario...

BIG BANG - Provienen de España y practican un heavy metal técnico y progresivo. La música es altamente melódica y el vocalista tiene unas pipas y un alcance que muchos envidiarían. Sus temas están recargados por la idea de la multidimensionalidad; hay hartos efectos especiales y el guitarrista o los guitarristas son de hecho, adeptos al funk. Quizás hubieran tenido un poco de éxito a mediados de los 90's; cuando la escena se fue a la mierda y los únicos que tenían éxito eran las bandas que experimentaban sin rumbo en proa.

Mire una foto de la banda y se nota que los tíos tiene su añitos encima, hecho que se deja escuchar por lo bien hechecitos que están tocados los temas. No hay duda, el mercado de Big Bang es la gente fanática al prog rock. Este es su segundo disco, se titula Diez Tragos y según el mensaje de la banda, se ha 'autoeditado', lo que me hace pensar que su grabación debut fue editada por una disquera. Una cosa mas, miren la portada y díganme si ese no es un coño en el plano mas cercano que han visto en sus vidas? Escuchenlo haciendo click aquí.

HOWLER TOAD - Los españoles están a la cabeza en lo que auto-promoción se refiere. Howler Toad vienen de la bella Barcelona, ciudad donde me pegue tres bombas que me dejaron semi-inconsciente. Recuerdo una noche, muy cerca a Las Ramblas, estaba yo con una gringa pechugona y en eso veo a un tío que se agarraba el estomago, creo que conteniéndose el intestino grueso. A su lado había una chica que me pregunto si había visto un negro, dizque 'un moro' lo había acuchillado. Felizmente a mi no me paso nada. Pero bueno, a lo nuestro, por la pinta del disco, y por el banner de la pagina del Bandcamp, Howler Toad si han estudiado la estética stoner rock; el logo de la banda, el paisaje, el horizonte desértico, nos grita 'Man's Ruin' y la música, pues por ahí va.

Digamos que Howler Toad tocan stoner rock algo chusco. Por alguna razón, yo no tenia esperanzas en ellos; el detestable pero humorístico arte de portada, la típica onda que esta banda parece utilizar para promover su rock es en el 2012 demasiado genérica, pero sirve para mostrarnos lo ambiciosos que son. El disco se llama Lickin' the Toad y ahí esta, stoner rock sin muchas ambiciones y con humildes porvernires. Bajenlo aquí.

EL YETI - Joder! Uno mas de la madre patria. El Yeti también vienen de la bella Barcelona y marcan puntos al sonar mas lentos y crudos. Esta primera maqueta de cuatro temas y al parecer sin titulo sorprende porque es medianamente ambiciosa; los temas son largos, los solos de guitarra son buenos, elocuentes y cachondones y las voces están ahogadas en una mezcla propia de una maqueta.

El Yeti estarán crudos pero de todas las bandas españolas cubiertas en este post, son los que mas potencial tienen. Aun en temas tan medianamente regulares como "El Presidente" develan un nivel compositivo casi encantador. El Yeti saben lo que hacen, y lo que hacen lo hacen medianamente bien. Lamentablemente el mundo es de los que lo hacen un poquito mejor, así que a echarle ganas y a pensar mas allá de los esquemas. Bajen El Demo Aquí.

HATE MACHINE - Terrible nombre y por ende, terrible música? Veamos; mis sospechas son altas pues el que envio el mensaje es Ivan Lopez, el bajista de la banda, y el enlace fue para el disco del 2008 Methods of Extinction. Desde entonces, Hate Machine han editado un demo y un EP. La pregunta es, porque enviar un mensaje promocionando un disco que tiene cinco años de editado? La respuesta no la se.

Lo que si se, es que Hate Machine suenen super comprimidos, formateados, reseteados y encuadrados. Osea, aquí no solo hay instrumentos musicales y músicos tocándolos, sino también hay unas cuantas maquinas manipuladas a la perfección. La batería por ejemplo suena como si fuera tocada por C3PO de La Guerra de las Galaxias y aunque los riffs, no me joden, ni me sacan ronchas, tampoco son la gran cosa. Ocasionalemnte, Hate Machine muestran algo de promesa como en el tema "Headbang" donde pasan de ser una banda de barrio a una banda de distrito, condado o municipio. Bien por ellos. Bajen Methods of Extinction aquí.

LUGHUM - También son de España y moldean una especie de death metal melódico que es mas inofensivo que un mordisco del delfin Flipper. Osea, Lughum es, discutiblemente, una de las peores bandas de death metal que he escuchado en mi vida. Sus canciones son una mierda, y punto. La grabación en cuestion se titula Galaico's Sign y empezando por la bateria, que esta vez parece haber sido tocada con tal exactitud que me imagino que invitaron al Yoda al estudio y secundada por las guitarras, que futilmente hilvanan harmonias imaginarias. Las voces son obviamente guturales y hay ademas un miembro dedicado exclusivamente a tocar los teclados. El es pues el encargado de darle mas dimension a la musica. Lamentablemente, la musica, los temas, las composiciones y las mongolicas dinamicas no lo ameritan.

Hace un rato visite su pagina de Facebook y busque una imagen de este quinteto de Vigo y no encontre ninguna. No los culpo, si yo fuera parte de esta banda, tambien me esconderia. Bajen el disco aqui.

CUZCOS - Este duo argentino viene via Barcelona, para variar. Su mensaje es sinceramente personalizado pues en su mensaje mencionan el post a traves del cual llegaron a Discos Inauditos. Además, felizmente, han salvado la noche de ser llena de bodrios, pues tienen un sonido bastante básico; bajo, batería y voz. Y no necesitan mas; esto es post punk mezclado con sludge rock, con líricas claramente morbosas y con las voces del buen Cristiano, entre entonando melodías y entristeciendonos con sus lineas lúgubres.

Cuzcos no son enteramente originales y el trabajo de bajo tiene que ser mejorado y mas diferenciando entre tema y tema, pero en esta noche de metal mediocre, suenan como si hubieran sido enviados por el mismísimo dios. Las voces también tienen que ser mejoradas, Cristiano, como que cree que todos los temas merecen las mismas lineas, y no es así. Por ahí, Cuzcos me recordaron a McClusky y por eso anotan puntos. Extraño mucho a McClusky. Bajenlos aqui.

Gente, voy a serles franco, esta es la ultima vez que hago un post de esta naturaleza. De ahora en adelante ignorare este tipo de mensajes y a menos que las bandas sean obviamente talentosas, preferire hacerme el sordo. Escuchar todas estas grabaciones ha sido una verdadera tortura.

domingo, 16 de septiembre de 2012

ESTE es un POST de SERVICIO A LA COMUNIDAD

A menudo mi inbox se ve inundado por mensajes de bandas que están buscando algo de exposición. La mayoría de veces no tengo el tiempo para escucharlas y mucho menos tengo la fe como para creer que estas valen la pena. Después de todo mi lógica va algo así; si las disqueras no les han dado bola sera porque estas bandas apestan, están inmaduras, verdes como plátanos de una semana, aun no se han curtido, su música no cuaja, etc, etc, etc. En fin, esa es la idea y todos sabemos que es una falacia total.

Pues bien, este humilde post es un intento de darle cabida a estas bandas y de ofrecerles una pequeña ventana de exposición a través de este humilde blog. 

MUDBATH - Son franceses y provienen de Avignon. Recibirán una estrella extra por ese mero hecho; amo a Francia, es quizás el país mas bello del mundo y los mejores meses de mi vida los pase ahí, fumando hashish y bebiendo whisky barato entre tres grupos de gente que me cobijaron; dos americanas pechugonas que se compadecieron de mi corazón sudaca, tres pubertinos irlandeses que después de presenciar mi resistencia para beber Jameson me nombraron 'irlandes honorario', y un grupo de doce españoles que tenían pinta de santos pero que eran uno; super fumones y dos; super borrachos. Nunca le entre al tal 'calimocho' porque me pareció que sabia a jugo mal combinado, pero gente mas 'maja' que ellos nunca mas volví a encontrar. 

De todos modos, Mudbath tienen un EP de tres temas que se puede descargar gratuitamente en su Bandcamp y tambien haciendo click AQUI! La grabación se titula Red Desert Orgy pero no dejen que el titulo los desvié, Mudbath para nada suenan como una banda de stoner rock soleado. Por el contrario, su sludge doom es super bestia y aunque esta bien grabado, con las frecuencias bastante acolchonadas, las voces aun suenan algo necroticas. Ni tan crudos como Eyehategod, ni tan blueseros como los que imitan a Electric Wizard, ni tan tristes como cualquier banda de doom neto. 

MELMAK - No me la quiero dar de sabelotodo, pero quien sea que les esta haciendo las traducciones a Melmak no tiene ni puta idea de como respetar la lengua inglesa. En su pagina de Bandcamp podemos leer el subtitulo 'The Beast is Slept...But Soon Will Wake Up', lo cual se entiende pero rompe todas las reglas del tiempo. La manera mas propia de decirlo seria, 'The Beats is Asleep...But Soon Will Wake Up.' Melmak provienen del País Vasco y pues esperemos que estos errores no reflejen la realidad educativa de ese lugar. Una cosa mas, el logo de la banda, por su limpieza y por la silueta del hombre incrustada en el letrado recuerda al logo de The Haunted y, como todos saben, The Haunted se fueron al carajo hace años.

Melmak es en esencia un dúo de sludge/doom/hardcore. O al menos, así es como ellos se describen. La grabación de ocho títulos se titula Cosmic Pain (bajenlo AQUI) y es bastante cruda, con una producción ínfima y con una musicalidad aun menor. Fanáticos del genero estarán OK con la baja musicalidad pero no deben de ser despistados por el titulo de la grabación, el cual alude a un sonido cuasi sicodelico. Nada mas lejos de la verdad, Melmak es una banda terrícola, quizás mas cerca de Big Business que de Eyehategod, pero aun así, con los pies bien puestos en la tierra y sin mucho deseo de aventurarse lejos de ella. 

MALDIOGENES - Este trio chileno se auto-describe como 'stoner, rock, dub, electro, noise, etc, etc', lo cual para algunas gentes significaría que ni siquiera ellos tienen idea de que es lo que quieren hacer y para otros significaría que son gente creativa, libres de las cadenas de los generos, que son aventureros, piratas del espacio que han aprendido que en la variedad esta el gusto. Pues escuchando esta grabación, la cual se titula Todo Me Sirve (bajenlo AQUI), tan solo percibo algunos de los subgéneros mencionados. Ya quisieran ellos incorporar propiamente el dub, pero su estilo es demasiado tiezo como para contener el alma jamaiquina.

Dicho eso, Maldiogenes logran un sonido algo personal. Es bastante simple y directo y la grabación es caustica y rudimentaria. El resultado suena a stoner rock sin el blues, a noise sin la bulla, a dub sin la marihuana, a electro sin electricidad, a rock con bastante rock.

Maldiogenes pierden puntos por la falta de personalizacion en su mensaje. Bandas tomen nota; si quieren escribirle a blogs o a websites para que les presten atencion muestren un poquito de amor. Los mensajes deben de mencionar el nombre del blog y/o el nombre de quien los fabrica. Los que estamos en este laburo sin paga no somos tan cojudos como para creernos que cada mensaje que recibimos fue escrito exclusivamente para nosotros.

KABUL GOLF CLUB - Estos belgas también pierden puntos por haber mandado un mensaje en masa y no haber personalizado la misiva. Pero no guardo resentimientos. Dicen ser inspirados por At The Drive In pero a pesar de los arreglos angulares de los primeros discos de los de Texas yo no escucho nadita de la fluidez histrionica de Relationship of Command. Dicen ademas estar inspirados por Shellac, banda admirada por la critica y recibida mayormente con indiferencia por el publico, y así pues, predigo un similar destino para Kabul Golf Club. Dicen también sonar como The Blood Brothers, pero la ultima vez que escuche a esa banducha yo aun estaba en la uni. Por ultimo, en su incansable deseo de nombrar bandas para llamar la atencion, dicen ser inspirados por Dillinger Escape Plan, y si, escucho alguito del histerismo de esas primeras epocas, aunque Kabul Golf Club son un poco mas controlados.

La grabación se titula Le Bal Du Rat Mort (bajenlo AQUI) y sin mirar un diccionario imagino que eso se traduce a La Balada de la Rata Muerta, titulo que me hace acordar a esa película de Pixar Ratatouille. Kabul Golf Club es una banda ecléctica. Quizás demasiado ecléctica, aunque me imagino que eso esta de moda; pasajes angulares que duran un par de segundos son seguidos por mas pasajes angulares que tambien duran un par de segundos, y encima, un gritón fuera de sus casillas. Kabul Golf Club primero sorprenden, y luego cansan.

AZNAR YOUTH - Estos provienen de Alicante, España y son una completa mierda. Se nota que mandaron ese mensaje en masa pues no notaron las tendencias de este puto blog. Suenan como una rechinante mescolanza entre NOFX y Blink 182. Me importa un comino que estos tíos hayan tenido el detalle de mandarme el enlace y de modo corto hallan tipeado, 'llevamos mas de tres años y pico en activo, dando conciertos y demás y acabamos de parir nuestro primer CD'. 'Parir' es la palabra correcta, pues cuando las hembras dan a luz los bebes tienden a salir con orina y mierda y esta grabación auto-titulada viene con ambos. 

Dicen que la publicidad negativa no existe y quizás así sea, pero vale pensar cuando se hacen las cosas. Porque mierda fue este blog incluido en este e-mail? No se, pero me siento ligeramente gay al escuchar Aznar Youth. Y el hecho de que ellos se auto-denominan como una banda de punk rock, pues no ayuda. Esta putada es pop rock, con un tío de 12 años que no se ha echado una paja en su vida en las voces y con un guitarrista que si se sabe un par de riffs, pero que chucha, esta banda esta cagona. (Bajenlo AQUI)

SUR SOLAR - Este quinteto es de Venezuela y tienen entre sus rangos al vocalista mas desafinado de la ultima década. Espero que no por eso les quieran dar una escuchada. Sur Solar es una banda de rock progresivo, estilo que por auto definición debe de ser ejecutado por gente que ha dominado sus instrumentos. Sin embargo, estos tíos, recién están aprendiendo las bases y por eso juegan con efectos y mantienen su rock bastante enclenque. 

Pero el vocalista no es el único elemento débil, la música en si, es bastante frágil. Por 'diseño' ellos argumentaran al ofrecernos muchisimos pasajes de cuerdas claras y sonidos ligeros, pero estos temas carecen de todo punche y se enfocan demasiado en el lado light de la música. Es casi como si escucharas un demo de Dream Theater, le quitaras le distorsión, luego cortaras todas las partes buenas y le dirías al vocalista James La Brie que cierre la puta jeta porque su registro te llega a la punta del pincho. Algo así, pero un poquito peor. (AQUI

THE PROFANE - Estos provienen de Paraguay y tocan, según ellos, 'fucking rock n' roll', lo cual en el ámbito heavy usualmente se traduce como 'imitamos a The Hellacopters'. Felizmente, ese no es el caso de The Profane, quienes curiosamente, parecen querer tener una carrera algo similar a la de Nicke Andersson. The Profane fueron formados por miembros de Slow Agony, banda que según su website es legendaria en el campo del death metal de ese país. Dicho eso, The Profane parecen no tener mucho repertorio y por eso su álbum Unholy Rock N' Roll esta conformado por dos temas originales y un poco de covers poco creativos.

The Profane suenan ligeramente agresivos, pero cuando tocan temas de Ramones, Misfits, Led Zepellin y Sex Pistols, parecen olvidarse que la razón de ser de toda banda deber de ser crear y no solamente copiar. Su cover de "Bodies" tiene bolas, y podemos decir lo mismo de algunos otros covers, pero al final de día, eso es lo que son, canciones de otros que hacen tu carrera un poco mas facil. Alguna vez han ido a un concierto de metal y han escuchado a alguna banda tocar un cover de "Ace of Spades"? Ahora diganme, cual fue el tema que tuvo la mejor recepcion durante esa noche? Un original o un puto cover de Motorhead? (AQUI)

OFFENSOR - La banda black metalera peruana Illapa cosecho un fiel seguimiento con su álbum del 2009 Lascivo Culto Solar. Ahora el guitarrista Dark Desires se ha montado otra banda en un estilo mas brutal y directo. El trio se llama Offensor y aunque estos no dejan la blasfemia de lado, el estilo musical que estos limeños curten se nutre mas que nada del death metal mas tácito y brutal. Hay partes que recuerdan a ciertas bandas claves, "Ansia Infame" por ejemplo, es musicalmente muy cerca a los Morbid Angel que tanto extrañamos, mientras que otros temas como "La Elegida" son infinitamente pesados, con pasajes letárgicos seguidos por segmentos de medio tiempo que demuestran claramente la versatilidad de Dark Desires. Pero el descubrimiento aquí es el vocalista Alvaro Chocne, cuyos gritos bestiales parecen trascender lo natural y adentrarse en realidades mucho mas macabras. 

La grabación se titula Manifiesto Heretico y fue editada por Pentagram Records en cassette en el 2011. Ahora, la banda ha dispuesto esta grabación para descarga gratuita a través del link que AQUI les ofrecemos. 

HIBAGON - El mundo cibernetico engaña, pero el e-mail de Hibagon me sonó muy sincero. Se refería a su servidor en primera persona, lo cual les marca al menos un punto extra. Ayuda que después de haber escuchado el brutal disco de Offensor, ahora balancee la noche con Hibagon, una banda italiana de stoner sludge que parece preocuparse demasiado en ofrecernos un poquito de todo. 

La grabación se titula Hibagon VS Monsters Spewed From Time's Stomach to Clutch the Universe in a Mortal Slime. Vaya titulo. Y vaya música, pues durante los primeros temas lo que estos bambinos plasman claramente es su deseo de rockear muy duro y muy a la Mastodon. Los muchachos tienen algo de tecnica, pero la mayoría de temas están algo crudos y sus habilidades les quedan cortas. En partes la música se acerca al funk y en otras al rock progresivo y agresivo de la banda americana ya mencionada. Se les resta un punto por ser una banda instrumental y se les agrega medio punto por el obvio intento de capturar nuestra atencion via la indiscriminada adicion de notas musicales. Los interesados pueden bajar la grabación haciendo click AQUI

PRODUCT0 - Lease 'ProductZero', este proyecto es interesante principalmente porque proviene de la mente de un solo individuo llamado Gaspar Hidalgo. El hombre admite que no puede estar quieto, y que como dice el 'cambia de registro con facilidad'. La grabación en cuestion se llama Guerra (bajenlo AQUI) y es según Hidalgo su acercamiento al punk. Mientras grabo estos temas dice haber estado en el campo escuchando Earth aunque de eso no se nota nada. 

Guerra es escencialmente un disco de punk metal bastante chambon. Es 'macarro' como dicen en España, tocado con soltura y sin seriedad y quizás escrito también con esas actitudes. Recuerdan a Aznar Youth hace unos parrafos atras? Pues Product0 es lo opuesto, los temas tienen melodia, pero son tan minimos que mas parecen ideas mal cortadas y la grabación casera en partes funciona de maravilla ("I Don't Really Give a Fuck Mayor") y en otras carece de forma y sentido ("Bien Afeitado"). 

Mirando e-mails pasados en mi inbox he encontrado por lo menos tres e-mails mas de nuestro amigo Gaspar. Personalmente yo prefiero su grabación titulada Locus Amoenus (Haz CLICK AQUI) la cual se adentra mas en un doom caustico y decadente. Nadie puede negarle a Gaspar su versatilidad y sobre todo el empuje para crear y empujar material a internet. Quizás nuestro amigo deberia de cuidar un poco mas el control de calidad, pero vale. Gente como esta, coloridos e incansables batalladores del underground, son los que hacen esta chambita mas entretenida. 

Hay muchas bandas que no he podido cubrir en este post. Quien sabe, quizás en un mes o dos me anime a escribir otro de estos servicios a la comunidad, pero por lo pronto lo mas posible es que siga sin tiempo para escucharlos y sin fe en la calidad de su música.

martes, 21 de agosto de 2012

SAMOTHRACE, Reverence to Stone (20 Buck Spin, 2012)

La espera fue larga, agonizante y quejumbrosa, pero valió la pena. En términos metálicos, cuatro años es una eternidad. Sobre todo si se adora a una banda con un fanatismo a la Justin Bieber, pero cuando los resultados son acordes tan perfectos y precisos como todos los incluidos en este magnifico disco, pues que importa. Yo podría haber esperado cuatro mas. Aunque mejor no.

Cuando en el 2008 Samothrace edito el lentísimo Life's Trade, cierto sector de la fanaticada doom quedo atónita al presenciar lo que en niveles comparativos, era música tocada a paso de funeral.  El cuarteto de Seattle le entraba timidamente a la sicodelia. Pero al no abusar los efectos mantuvieron su música en un terreno puramente doom. Claro, Samothrace no son Thergothon, pero a veces sus temas parecen morir lentamente, con ritmos que se apagan y efectos que transforman a la tecnología (feedback) y a la naturaleza (el aire que sostiene el feedback) en parte vital de su música.

Lo que es mejor aun, a pesar de su lentitud y de su densidad, la música de Samothrace no es materia ni deprimente, ni torturadora. Si en estos dos cortes ("When We Emerge" y "A Horse of Our Own") se transfieren sentimientos negativos, estos son expresados mas como catarsis que como bajadores de moral, barbitúricos tranquilizantes, o depresores del buen humor. Consideremos que por cada nota devastadora, Samothrace también regala algo de luz, con notas cristalinas y efectos mínimos que parecen robar alguito del shoegaze de Ride o My Bloody Valentine.

Reverence to Stone es un disco sin grasa. No le sobra, ni le falta un segundo y en sus 35 minutos de profundidad harmónica es de lo mejor del año. Para este servidor Samothrace es la mejor banda doom americana en funcionamiento. Así que oremos a Santa Cachucha para que no tengamos que esperar cuatro años mas para su próxima ofrenda.

((El Pecado de Oyuki))

lunes, 4 de junio de 2012

EIBON, Entering Darkness (Aesthetic Death, 2010)

Me rompe el corazón pensar que discos como este puedan caer en el olvido. Mi único consuelo es fantasear con el día en que un grupete de famélicos fanáticos, lo descubra y de a poquitos lo empuje hacia nuevas audiencias, convirtiéndolo en grabación de culto, objeto de pequeñas reseñas nostálgicas que enfatizaran sus cualidades artísticas y que se quejaran de la falta de gusto, tino y oído de nuestra generación.

Me rompe el corazón pensar que cuando llegue aquel día, los franceses de Eibon ya hayan dejado la música como hobbie de juventud y se hayan movido hacia territorios profesionales mas rentables. Imagino que el del vozarron Georges Balafas por esa época ya estará de sous chef en algún restaurancillo turístico en el centro de Paris y que entre preparaciones de foie gras recordara con amargura todas esas veces que rasgo su garganta cantando aquel tema "Convulse to Reign".

Imagino también que los guitarristas Max Hedin y Guillaume Taliercio, descorazonados por que sus riffs fruncidos no los escucho nadie, se tuvieron que mochar el cabello y terminaron como meseros en el restaurante en el que Balafas cocina. Como Paris es tan caro, ambos ya cerca de sus cincuentas, conviven en un departamento sin baño y de una sola habitación, tan chico pero tan chico, que ambos están forzados a compartir cama. Seguros de si mismos como buenos franceses que son, duermen culo a culo dandose la espalda, pero una de esas noches, después de haber ahogado sus penas bebiendo una botella de vino tinto barato y de haber desenfundado sus guitarras acústicas para tocar el primer riff de cada rockero ("Smoke On the Water" de Deep Purple) los dos terminaron jalándose la tripa el uno al otro. Esa misma noche, despues de un cigarrillo Gauloises ambos comparten una pesadilla; Entering Darkness vendió cientos de miles de copias, las suficientes como para que estos se hayan podido comprar casas en las afueras de la ciudad luz y las suficientes como para que Eibon hayan tenido groupies, las suficientes como para que estos hayan conseguido esposas, guapas y protuberantes. Si tan solo, el mundo le hubiera dado bola a este puto disco, esos dos, no se hubieran tenido que tocar esa puta noche después del vino y "Smoke On the Water".

((Entrando a la Oscuridad))

domingo, 13 de mayo de 2012

RIFF CANNON, Mercury Mountain (Auto-Edicion, 2009)

Los buenos muchachos de Riff Cannon me enviaron una copia de Mercury Mountain apenas lo auto-editaron en el 2009 y lamentablemente fue a parar al callejón del olvido; aquel recoveco donde guardo promos que no desenterrare hasta que sea muy tarde para reseñarlos.

En el caso de este disco, cuando finalmente aterrizo en mi estéreo ya había pasado cerca de dos años desde su grabación y para entonces, la banda había cambiado nombres. Hoy en día Riff Cannon ha mutado hacia el más esotérico nombre de Summoner. La alineación es exactamente la misma, razón por la cual me pregunto qué tanto habrá morfado su sonido para ameritar ese regreso a cero. Sea como sea, si el primer álbum de Summoner, Phoenix, es tan potente como este Mercury Mountain entonces vale la pena escucharlo con atencion. 

Muchos no compartirán mi opinión pero para mí el stoner rock murió hace ya un par de años. Lo cual no quiere decir que hoy en día no existan exponentes valideros, sino que mi interés se ha desvanecido casi por completo desde aquel periodo pico entre el ’97 y el 2001. Es por eso que la primera vez que escuche Mercury Mountain quede boquiabierto; en parte porque este álbum no recibió suficiente cobertura y en parte porque al parecer los neoyorquinos de Riff Cannon o eran dueños de un espíritu muy independiente o ni siquiera pudieron captar la atención de un sello discográfico que los financiara y los apoyara promocionalmente.

Es una lástima, una putisima lástima; Riff Cannon apresuraban la base bluesera del stoner rock en general y compensaban la falta de feeling con una marcha adrenalitica e hiperactiva y la enlazaban con ciertas notas guitarreras resplandecientes que los acercan al psyche mas crudo y duro. De entre el emblematico sonido tipico del stoner rock, este cuarteto sobresalia por su rapidez y por su energia descomunal. Mercury Mountain es uno de los discos de stoner rock mas subvalorados de la historia.

((Montaña de Mercurio))

miércoles, 29 de febrero de 2012

Entrevista con la Banda Española MONKEYPRIEST

Estoy viejo, eso lo se. Es por eso que me pase media entrevista rememorando mis memorias del rock español y al final mi afan por esas bandas intrascendentes no fue correspondido. La banda española de sludge doom Monkeypriest pertenecen a una escuela mas nueva. Eso no es solo evidente en el estilo de musica extrema que tocan sino en sus gustos personales. Los cuales, por amplios que sean al parecer no incluyen ni a Los Zombies, ni a mis adorados Decima Victima.

Su primer larga duracion The Psalm es en mi humilde opinion uno de los mejores discos pesados del 2011. Amantes del doom, del sludge y de la musica buena en general harian bien en escucharlo unas veinte veces. Es asi de bueno.


DI - Los sudamericanos de mi epoca crecimos con pop español en la radio. Hasta el dia de hoy por ejemplo, cada vez que escucho "Groenlandia" de Los Zombies se me mueven los pies. Cuales fueron sus introducciones al rock nacional?


Para serte sincero en mi vida había escuchado hablar de Los Zombies, la mayoría de nosotros comenzó a escuchar música en los 90 (aunque nuestro bajista sí conoce más cosas de ese estilo pero no le gustan las bandas de la ''movida''). Personalmente entré directamente a lo pesado gracias a mi hermano. Él me enseño bandas como Soziedad Alkoholika, Ktulu, etc. de nuestro panorama nacional y Metallica, Sepultura y bandas de la época si hablamos de grupos extranjeros.  No fue hasta bastante después cuando empece a investigar un poco el pasado rockero de mi país, pero nunca le presté atención a ese tipo de bandas que comentas.

DI - Tengo una obsesion con Decima Victima. Tengo que escuchar su disco Un Hombre Solo al menos una vez a la semana. Mi novia ya esta harta. No se si es su gusto, pero alguna vez han escuchado ese disco con detenimiento? Me podrian dar su opinion al respecto?

La verdad que a la mayoría de nosotros no nos atrae mucho este tipo de música, al único que le gusta más es a Pedro. Tal vez sea la comparación fácil pero son los Joy Division de aquí. A pesar de ello tienen algo bastante personal que los hace especiales, acompañado de un toque bastante decadente.

DI - Luego cuando creci fueron Los Angeles del Infierno los que se conviertieron en mis heroes. De las bandas de tu pais de esa epoca, cuales fueron las que tuvieron mayor impacto en ustedes?

Como te comenté antes nosotros somos posteriores a todo el nacimiento del rock post-dictadura, pero es cierto que por curiosidad he escuchado a algunas bandas pioneras del rock y el heavy en mi país. De esa época sí conozco a bastantes bandas, las que más he escuchado son Triana, Leño y Obús, entre muchas otras, pero a la que más cariño le tengo es a Barón Rojo; para mi son los padres del Heavy Metal en castellano.

DI - Crees que alguna de esas bandas los haya influenciado como musicos?

Como músicos no creo que nos hayan influenciando mucho estas bandas porque casi siempre hemos mirado mas a la música que llegaba de fuera, ya que los estilos que más nos gustan no los podíamos encontrar en nuestro país.

DI - Porque escogieron el nombre Monkeypriest?
 
Nuestra idea para buscar el nombre siempre giró en torno al mono como figura icónica de lo que sería la temática de la banda. En un principio nuestra intención era llamarnos The Last Monkey, pero vimos que ya había una banda llamada así y decidimos buscar algo más original. Al final se nos ocurrió Monkeypriest; nos pareció un nombre que no pasaría desapercibido. Con el tiempo hemos comprobado que hay gente que le gusta y otros a los que no les parece un nombre serio, pero hemos conseguido lo que buscabamos. Todo el que vea el nombre, al menos, le pueda la curiosidad y le preste atención al grupo. Personalmente me sigue gustando el nombre, me parece original y es una identidad para nosotros.

DI - Pongamoslo asi, Monkeypriest tocan doom /sludge, en su opinion cuales con las mejores bandas doom y porque? No pueden decir ni Black Sabbath, ni Trouble….y no vale citar bandas que tocan sludge.

Hoy en día el numero de bandas doom ha crecido de manera exponencial en los últimos años, hay infinidad de bandas y muchísimas con calidad sin ir mas lejos aquí en España teníamos a una muy buena llamada Warchetype pero tristemente decidieron separarse.

A nivel internacional me quedo con: The Obsessed: ya que St. Vitus no se puede decir y los proyectos de Wino siempre son calidad asegurada (entre ellos The Hidden Hand). Electric Wizard: no se ajusta tanto a la etiqueta doom clásico pero ellos son grandes y la gran razón es Dopethrone. Candlemass: aunque tienen algunos discos que bajan el nivel siempre se han mantenido en forma. Además tienen un directo increíble. Goatsnake: aunque tienen ese punto stoner lo metería dentro del género. He pasado mucho tiempo escuchando su Flower of Disease y el ep Trampled Under Hoof. Sólo por eso ya merece la pena.

DI - Hablando de algo de historia de la banda, como se conocen ustedes? Del barrio? A traves de la musica? Que tan facil es encontrar gente con sus gustos musicales en Sevilla?

Pedro (Monkeypriest#2) y yo (Monkeypriest#1) nos conocemos desde hace diez años de vernos en los conciertos, amistades que tenemos en común y porque casi todas las tardes terminábamos en unas escaleras bebiendo cerveza y comienzo patatas. Debido a nuestra afinidad musical un día decidimos quedar para sacar algunos riff. Al ver que la cosa iba bien decidimos montar la banda junto a un amigo nuestro (Rafa-Monkeypriest#3).

Al poco tiempo Rafa decidió dejar la banda y comenzó un período bastante malo para nosotros y casi dejamos el grupo; no es nada fácil encontrar gente a la que le guste el Sludge en Sevilla. Por suerte, cuando estábamos a punto de tirar la toalla apareció Julio (Monkeypriest#4), que era amigo nuestro, y se ofreció para el puesto. Desde entonces hasta el día de hoy todo marcha bien.

DI - En mi opinion hay un gran salto entre Defending the Tree y The Psalm. No estilistico pero en materias compositivas. Desde su punto de vista, cual es la diferencia entre ambas grabaciones?


Las dos grabaciones siguen la misma línea porque es básicamente la que nos gusta, pero The Psalm es superior a Defending the Tree. El EP era bastante más primitivo y en The Psalm todo está más cohesionado. Además incluimos algunas cosas que no habíamos hecho antes. Seguramente se deba a que ya llevábamos más tiempo juntos haciendo música y eso se ha plasmado en la composición, donde todo ha quedado mejor estructurado. También ha ayudado mucho el sonido que sacamos junto a Raúl de La Mina estudio, porque supo plasmar perfectamente el sonido que teníamos en la cabeza para The Psalm. Tuvimos algo más de tiempo y eso se nota.

DI - Mi tema favorito es “Involution”. El riff es simplemente genial. Me pueden hablar un poco de este tema, de que van las liricas?

Pues en "Involution" hay una de esas cosas que no habíamos hecho con anterioridad: incluir algunas partes limpias. La verdad que el tema surgió de manera improvisada ensayando en nuestro local. La idea para Involution era hacer un riff repetitivo que, en cierto modo, sumergiera al oyente en un ritmo hipnótico para luego despertarlo del letargo con una parte más agresiva. La letra de "Involution" tratan básicamente de la dependencia tecnológica y el agotamiento de los recursos para que el hombre viva más y mejor, sin importarle el daño que causa. La idea que está detrás es la vuelta a una vida sostenible.

DI - Me sorprendio el cover de Cerebral Fix ("Feast of the Fools"). Les quedo perfecto el tema. La mayoria de bandas hacen la cojudez tipica, cover de Venom, Hellhammer o Motorhead. Como asi se decidieron por este tema?

Es una canción que llevamos tocando en los ensayos desde que comenzamos con el grupo. Fue a petición mía, ya que me encanta, y además me pareció interesante salirnos un poco de tocar siempre los mismos clásicos.

DI - Que tal les parece el disco entero Tower of Spite de Cerebral Fix?

Tower of Spite me parece un clásico infravalorado. Está a la altura de los grandes del género que quizás no triunfaron por la falta de apoyo de la discográfica. La razón por que está infravalorado, fue la proliferación de clásicos durante la época de Cerebral Fix (Death, Sepultura, Obituary...) que ensombrecieron este disco.

DI - Que tenian los Cerebral Fix que no tenia Xentrix, por ejemplo?

Lo que no tenía Cerebral Fix era esa 'melodía', algo que hacía más accesible las canciones de Xentrix. De todas formas no se pueden comprar ambas bandas aunque sean británicas, ya que Cerebral Fix eran mas 'extremos', siempre los vi como unos primitivos Obituary.

DI - Que esta pasando en España que actualmente hay tantas bandas buenas en estos momentos. Tienen a Orthodox y a Teitanblood, a Dishammer y a Machetazo? Es coincidencia o una illusion este buen momento?


En España a parte de jugar bien al fútbol sabemos hacer buena música y un buen ejemplo son las bandas que has comentado. Cada vez salen mejores grupos en el underground que pronto darán que hablar y creo que esto se debe al fenómeno que es internet. Sé que a nivel de discográficas y venta de discos ha hecho mucho daño, pero a nivel de comunicación ha facilitado muchísimo las cosas. Actualmente una banda que edita una demo la puede distribuir por todo el mundo con solo un clic y, si es buena, se le pueden abrir muchas puertas (cosa que antes era más complicado).


Volviendo un poco al tema de la escena se puede decir que a día de hoy tenemos una buena escena undergound en España. Quiero pensar que es la ilusión de este momento pero más bien es pura coincidencian que existan tantas bandas interesantes. Entre los propios grupos y gente que hace esto por amor nos apoyamos todos, si no sería imposible hacer nada. Lo que realmente hace falta es una buena base que apoye a las bandas y que mande a la mierda las promotoras que venden humo con grupos que no generan el dinero que piden por concierto.


DI - Me parece que el metal en general esta viviendo un gran momento en terminos de popularidad. Cual es su perspectiva acerca de esto? Para ustedes, cual es el estado idoneo para el metal y sus subgeneros? 

El metal está en una nueva juventud, pero es un falso espejismo. Simplemente hay que ver los grandes festivales (Sonisphere, Hellfest, Wacken...) al que siempre van las mismas bandas, las cuales (en la mayoria de los casos) no han sacado un buen disco desde hace 15 años.
Por suerte siguen saliendo grandes bandas, pero mi opinión es que la mejor música sigue alejada del mainstream. Lo más interesante lo están haciendo bandas underground alejadas de todo el fenómeno de masas. Ellos hacen lo que les gusta sin mirar a quien tienen que complacer, cosa que no ocurre con las grandes bandas. El metal es eterno (aunque quede muy 'True' decirlo), mientras siga habiendo gente que hace lo que realmente les gusta sin preocuparse de modas pasajeras.

DI - Por favor completen las frases siguientes:

1- El doom se creo cuando…TONY IOMMI compuso los primeros acorde de la cancion Black Sabbath.

2- El hombre es un animal que…tropieza siempre con la misma piedra y nunca aprende de sus errores.

3- El coño de Victoria Abril es…un lugar que no quiero conocer

4- Jesus tenia el pelo largo porque…fue el primer hippie de la humanidad, queria paz, amor y odiaba la violencia

5- Jesus tenia barba porque…por la misma razon que la anterior

6- La mejor pelicula de Almodovar es Tacones Lejanos porque…aparece Miguel Bosé disfrazado de mujer

7- Si tuviera a Franco en frente...sería un zombie

DI - Por favor listen los discos favoritos de cada miembro de la banda. De cualquier estilo.

Este tipo de lista cambia cada año pero a dia de hoy diria:

Monkeypriest#1
Metallica - ...And Justice for All
Sepultura – Arise
Slayer – Reign In Blood
Fear Factory – Obsolete
Gorgasm – Stabwound Intercourse
Rush – Moving Pictures

Monkeypriest#2
Black Flag – Damage
Neurosis – Souls At Zero
Slayer – South of Heaven
Neutral Milk Hotel – In the Aeroplane Over the Sea
Unsane - Scattered, Smothered & Covered
Mayhem – De Mysteriis Dom Sathanas
Helmet – Meantime

Monkeypriest#4
Emperor - Anthems to the Welkin at Dusk
Marduk - Panzer Division Marduk
Belphegor - Goatreich Flesh Cult
Nile - Annihilation of the Wicked
Death - Symbolic
Mayhem - De Mysteriis Dom Sathanas

DI - Finalmente, ya se viene el mundial de Brasil, creen que España tiene probabilidades de volver a coronarse como campeones del mundo? Seriamente…

Todo depende del Europeo que se celebra este verano, ahí veremos si ha pasado nuestro momento y volvemos a ser el equipo que cae en cuartos de final o si seguimos mandando.
Sinceramente no veo a España ganando el mundial de Brasil, es más, no sé si volveré a ver a la selección ganar un mundial; son cosas que pasan una vez en la vida. En el fútbol no siempre gana el que mejor juega.

miércoles, 15 de febrero de 2012

SUCH HAWKS SUCH HOUNDS - Documental Completo!

No soy un fanatico de postear videos de YouTube en este blog. Por lo general prefiero mantener esa practica a un minimo pero cuando me di cuenta de que el documental Such Hawks Such Hounds - Scenes From the American Hard Rock Underground habia sido subido a YouTube completo no pude resistir la tentacion de postearlo.

A continuacion algunas notas que tome sobre el documetal:
  • Donde puedo encontrar el material de Across the River?
  • La guitarra de Wino tiene que estar enchufada para que se note el sentimiento.
  • Hasta ahora no le encuentro la gracia a Comets On Fire. No dudo de que en vivo tengan su gracia pero hasta el dia de hoy ninguno de sus discos a tenido la pegada que espero. Notese ademas que en la entrevista con la banda se puede notar un libro sobre Inxs en la repisa.
  • Me parece comiquisimo que la entrevista con Greg Anderson (Sunno)))) la hayan conducido en la oscuridad. Me imagino que no pago la cuenta de la luz.
  • Dead Meadow son 'la' gran cagada, lo cual, aclaro, es totalmente lo opuesto a decir que son 'una' gran cagada.
  • Cuando sea viejo quiero tener la cabellera de Joe Preston de Thrones.
  • Que bacan debe de ser tener a Wino como papa.
  • La  mejor linea del documental se la lleva Matt Pike de Sleep/High On Fire con su, 'el dinero es papel, yo me limpio el culo con papel, el dinero no es esencial para mi alma.'
Lo malo del documental es que no tiene subtitulos, asi que para los bilingues, aqui les va...

domingo, 22 de enero de 2012

HORSE LATITUDES, Gathering (Aurora Borealis, 2010)

La formula es bastante familiar; un bajo que cuelga como puente en la jungla y una bateria cansada que sostiene un ritmo desahuciado sirven de fondo para la formula del doom stoner que Sleep creo. Muchos la han imitado pero pocos la han llevado al extremo melodico por el cual esta banda finlandesa apuesta.

Hay dos diferencias entre la formula de Horse Latitudes y la del resto; la primera radica en que este trio capitalino deja de lado la guitarra y opta por el uso de dos bajistas en su lugar. Vale recalcar que el trabajo de uno de ellos pasa desapercibido.  Sin saberlo es un poco dificil percatarse de la adicion de esas segundas cuatro cuerdas. Al Cisneros solito en Om hace tanta bulla como este par combinado. Ademas, Cisneros con sus ritmos de trance logra salir de la monotonia sosisima en la que estos caballeros suelen caer una y otra vez. 

La segunda diferencia esta en las voces del baterista Harri, quien a pesar de sus limitaciones vocales adopta un angulo bastante conservador por un lado pero atrevido por el otro; conservador porque canta doom como quien aspira a ser el frontman de Candlemass, osea haciendo un esfuerzo operatico Harri estrecha sus pipas como quien lleva puesta una corbata michi en el Teatro Municipal, pero atrevido porque entona ritmos nobles y grandiosos y lo hace sin tener una gran voz y sin tener la musica de fondo que justifique esos ritmos.

((Reunion))

sábado, 31 de diciembre de 2011

MIDDIAN, Age Eternal (Metal Blade, 2007)

Aunque ambas bandas solo contengan un miembro en comun, Middian es practicamente Yob. Sino la continuacion de Yob el intermedio, sino el intermedio, el principio y el final, sino el principio y el final, el alma, el fantasma, la reencarnacion, el subconsciente vivo, sino el subconsciente vivo, entonces sus gargajos, su saliva y su idiosincracia plasmada tal cual ya habia sido diseñada. Digo eso porque Age Eternal esta entre los tres mejores discos de Yob.

Al centro de Middian estaba el genial Mike Scheidt; aun sin trenzas, el norteño ya estaba unos cuantos años removido de su obsesion con Sleep y habiendo cuajado ya un sonido mas propio con cuatro suculentos albumes bajo el nombre de Yob. Habiendo saboreado la desazon de la ruptura de esa banda se unio al talentoso Will Lindsay, bajista que ha movido dedos con bandas como Nachtmystium, Wolves in the Throne Room e Indian. Juntos probaron suerte y grabaron un disco de sonido identico al de Yob, tanto a lo inmediatamente previo como a lo que seguiria.

El pobre Scheidt parecia haber sido maldecido. Ni bien se edito Age Eternal, fue enjuiciado por una banda de rock mediocre que compartia aquel nombre pero que poseia los derechos. Incapaces de financiar una lucha legal, Middian se disolvio tan solo dos años despues de haberse formado.

Para consuelo de muchos, Scheidt no cambio derroteros. Por el contrario, cargo con fuerza de bufalo arrecho y tras reformar Yob grabo The Great Cessation. En los oidos de este autor, ese album fue un regreso a la forma, pero era falto de clasicos eternos como el asombroso "Quantum Mystic" del disco The Unreal Never Lived del 2005.

Por su parte Age Eternal no tiene pierde. El tema que da titulo al disco es una de las piezas claves en la discografia de Mike Scheidt. Son catorce increibles minutos, intensos y profundos, y pesados como solo este talento sin fondo sabe hacerlo.

((Edad Eterna))

viernes, 16 de diciembre de 2011

LO MEJOR DEL 2011 - Segun Gente Que No Conozco

No soy muy asiduo a cierto website de musica metalera, pero el otro dia mientras chequeaba algunas listas de los mejores discos de musica dura del año que termina, aterrize alli. Por lo general no le presto mucha atencion a estas listas, principalmente porque mas me interesa descubrir musica nueva que revisionar los discos que han sido mas rotados en el planeta. En este año que termina, lo mas seguro es que encontremos los discos de Tombs, Mastodon y Opeth en casi todas las listas. Todos estos valen su peso en plastico, aunque yo solo he escuchado uno de ellos. No es por quitarles el merito, es porque por algo este blog se llama Discos Inauditos.

El blog en cuestion habia reunido una lista impresionante de artistas quienes habian listado sus discos favoritos del 2011. He aqui, algunos inauditos, es decir, algunos discos que hasta esta anoche nunca habia escuchado.


BELL WITCH, Demo (Auto-Edicion) - Este demo fue listado por uno de los miembros de Hull, gran banda neoyorquina cuyo ultimo disco Beyond the Lightless Sky esta para darle hasta por las orejas. Tuve la intencion de reseñarlo hace un tiempo, pero luego me distraje pensando en las musarañas y cuando me acorde, ya no tenia ganas. Su anterior trabajo Sole Lord tambien va altamente recomendado. Bell Witch prometen grandes cosas. Estamos hablando de un duo, lo cual planta dudas. Sin embargo, el hecho de que 50% de los integrantes de Bell Witch pertenece a los grandiosos Samothrace debe disiparlas. Este demo es super basico y super lento. Espeso como la mazamorra, lugubre sin ser muy morbido. Contiene casi el mismo balance de tristeza regalado por Samothrace, aunque musicalmente es mas minimo. Me impresiono y a ti tambien, si es que lo escuchas.

((Campana Bruja))

CLAWS / GRAVE WAX, Pestilent Formation (split) (Horror, Pain, Gore, Death) - Este disco fue recomendado por uno de los miembros de la banda Kill the Client, asi que me imagino que el tipo debe de tener la oreja bien pegada al piso. Para los que no saben, Kill the Client tocan grind super bestia, o al menos asi es como los recuerdo. El ultimo album que escuche de ellos fue Escalation of Hostility que se edito en el 2005, y si mal no recuerdo, escribi una reseña bastante positiva para algun webzine Americano que ya no existe. Grave Wax es un cuarteto americano que incluye en sus rangos al popularisimo artista de portadas Mark Riddick y al ex-todo  Kam Lee. Musicalmente hablando, son algo prehistoricos, pero aquellos que le entran a la onda basica y primitiva, les caera a pelo. Claws es una banda de uno - osea un tio solo en su habitacion frente al espejo - sorpresivamente su material suena mas como un cuarteto que el material de Grave Wax.

((Formacion Pestilente))

CORRUPTED, Garten Der Unbewusstheit (Nostalgia Blackrain) - Este disco fue escogido por Aesop Dekker, batero de los ya fenecidos Ludicra (quienes tocaban muy bien, pero tampoco era para tanto) y actual machacador de Agalloch (quienes tambien tocan muy bien, pero tampoco es para tanto). El tio ademas es uno de los bloggeros mas exitosos en lo que a materias truculentas se refiere. Interesados en escuchar musica de los recovecos mas reconditos deberian de gastar unas cuantas horas descargando infamias en su blog Cosmic Hearse. Yo solia visitar el blog con frecuencia, y me bajaba de todo. El problema era que la abundancia de grabaciones con la fidelidad mas minima hacia de la experiencia de shuffle en mi Ipod algo frustrante, asi que ultimamente como que Cosmic Hearse a dejado de ser una prioridad para mi. Este es el sexto album de Corrupted, y yo lo describiria como austero y adormitado. Nada ha cambiado para Corrupted. Estoy en el minuto ocho del tema "Garten" y me esta dando un sueño... 

((Jardin del Recututecu))

RESTORATIONS, Auto-Titulado (Paper & Plastick) - Este disco fue escogido por uno de los miembros de Rosetta, banda que a juzgar por su primer album doble The Galilean Satellites, es la mas sobrevalorada del planeta.  No me sorprende que estos Restorations suenen tan aburridos y formulaicos, precisamente porque para mi Rosetta suenan igual de aburridos y formulaicos. Los temas son largos y metodicos, como si uno tuviera todo el tiempo del mundo para escucharlos. Se que hay gente que se computa introspectiva y sensible y les fascina quedarse mirando la luna como si fuera a aparecer un marciano. Esos, podran disfrutar de este disco. Yo, personalemente estoy en una carrera desesperada por escribir al menos 2,000 reseñas antes de que la muerte toque a mi puerta. Pero si ustedes tienen el tiempo y la paciencia, pues escuchen Restorations.

((Restauraciones))

LIGHT BEARER, Lapsus (Halo of Flies) - Un tal Esteban Parker, quien milita en dos bandas, Arkhum y The Will of a MIllion, escogio este disco. Por un lado tengo mis dudas sobre su calidad puesto que el nombre de la banda es algo ominoso. Por otro lado siento cierta confianza pues el sello Halo of Flies tiende a editar hardcore realmente bueno. Una inspeccion a fondo a los otros discos listados por Esteban lo rebelan como un comediante de pacotilla. Su lista incluye Lady Gaga y el ultimo disco de Ulver. A la primera la he escuchado muy poco, a los segundos no los escucho desde que editaron Blood Inside en el 2005, album que me parecio increiblemente insoportable. Una ojeada a la pinta de la banda nos dice todo lo que necesitamos saber acerca de su sonido; para empezar son seis los miembros del grupo y para terminar uno de ellos lleva puesta una camiseta de Neurosis. Y ya saben lo que dicen de bandas que usan camisetas de Neurosis? Exactamente, que suenan como Neurosis. Light Bearer intentan sonar como Neurosis, si tan solo los californianos se pusieran  a dieta y no comieran mas que lechuga por seis meses; debiles, famelicos y despellejados. Verdaderamente inescuchable.

((Lapsus Idiotus))

BARING TEETH, Atrophy (Willowtip) - Este disco fue escogido por un miembro de la banda Revocation. El otro dia mientras miraba cable y trataba de encontrar algo de dibujos animados para mi hija, me tope con un video de Revocation. El tema no estuvo nada mal. Tecnicamente hablando, el guitarrista destrozaba y sus riffs no eran simples pajasos tecnicos sino que tenian substancia, sentido y gusto. Escuchando Baring Teeth como que todo tiene sentido; este trio de Texas es altamente tecnico. Algunos los tildaran de progresivos por ese simple hecho. Sus riffs suenan complicadisimos, y de hecho no tienen mucho de melodiosos. Sorpresivamente, mientras escucho Atrophy, su debut, uno puede notar que esta no es una mera coleccion de notas tocadas al azar. Aqui manda la disonancia.

((Atrofia))

PSUDOKU, Space Grind (Auto-Edicion) - Este disco fue escogido por uno de los miembros de Maruta y es una de las grabaciones mas cachondonas que he escuchado en un buen tiempo. Space Grind sera un desafio hasta para los fanaticos del grindcore puro, principalmente por la claridad de su sonido y por el monto de tecnica que se recarga en estos temas. A decir verdad, ninguna de las primeras seis canciones me convencio; pero escuchar a Psudoku es como probar la cerveza cuando tienes diez ocho años de edad, en un principio sabe a mierda, pero mientras mas la tomas mas te das cuenta de que no podras vivir sin ella. Cuando llegue al tema numero doce ya estaba hecho un adicto y me di cuenta que nada seria lo mismo y que la tecnica a veces vale la pena. Psudoku por si acaso, es el proyecto de uno de los miembros de Parlamentarisk Sodomi, si es que eso les dice algo.

((Grind Espacial))

NIGHT FEVER, New Blood (Adult Crash) - Primero que nada me gustaria nominar este disco como la mejor portada del 2011. Que Photoshop, ni que ocho cuartos! Miren la genialidad que se puede hacer con un buen fotografo y un logo generico. De puta madre. Segundo que nada me gustaria contarles que el sabado pasado tuve una discusion con mi enamorada, asi que en medio de la bronca decidi agarrar a mi hija y llevarmela a una taqueria bastante popular. El sitio reventaba de gente. Tuvimos que esperar quince minutos por una mesa. Y cuando ordene no pude resistir pedir mas de la cuenta. Cuando saliamos, nos topamos con uno de los miembros de Municipal Waste. Este disco tambien fue escogido por uno de los miembros de Municipal Waste, no se si el mismo. Night Fever es una banda danesa que toca hardcore como si los noventas nunca hubieran llegado. Y escuchando New Blood, pues como uno desea que la vida hubiera parado en esa decada.

((Nueva Sangre))

NIGHT BIRDS, The Other Side of Darkness (Grave Mistake) - Este disco fue elegido por el mismo tipo de Municipal Waste y con dos al hilo, como que me estoy convenciendo de que su lista es la mejor de todas. Casi nada de metal puro, pero con hardcore y punk tan bueno como el de Night Fever y el de Night Birds pues quien necesita a Mastodon? Yo no. Night Birds bordean un sonido garagero, es decir algo aligerado y carente de violencia y brutalidad. Es fuerte, y rapido, y super energico, como si Dick Dale hubiera descubierto el crack y hubiera violentado el surf rock. Durante una epoca los buenos tipos de Grave Mistake me enviaban sus discos para que los reseñe. Deje de hacerlo porque algunos eran demasiado suaves y ellos me dejaron de enviar discos gratis. Hoy por hoy, me arrepiento, quisiera tener esta joyita en original.

((El Otro Lado de la Oscuridad))

CORMORANT, Dwellings (Auto-Edicion) - Este disco fue escogido por uno de los tipos de Giant Squid, asi que creo que por lo menos podemos esperar temas larguisimos y cierto nivel de aspiraciones a lo epico y grandioso. Cormorant definitivamente encajan mis suposiciones. Milagrosamente, Dwellings es escuchable. Los temas son largos y los riffs grandiosos, como si Manowar se hubiera convertido en una banda de black metal, pero nunca se hubieran quitado esos calzoncillos de piel de vaca que solian usar en las portadas de sus discos. El tio de Giant Squid tambien escogio el I: The Suicide Tree / II: A Rose From the Dead de Botanist entre sus favoritos, el cual para mi, es uno de los peores discos del año asi que quizas no me debi de haber fiado.

((Moradas))