Mostrando entradas con la etiqueta garage rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garage rock. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2012

EVIL OCEAN, Auto-Titulado (Old Scientist, 2010)

Compré este disco en Aquarius Records en San Francisco principalmente porque luego de leer la descripción que estaba pegada en la portada sentí como que había sido enamorado por el mejor vendedor de la historia.

Según el palabreo del autor, Evil Ocean - quienes proviene de Nueva Zelanda -  están obsesionados con algunos de los sonidos mas truculentes provenientes de Finlandia. Por ahí también se incluyeron las palabras 'garage' y 'DIY doom' y se cito a poco ortodoxas bandas como Circle y Pharaoh Overlord como referencia, lo cual no hizo mas que empujar aun mas mi curiosidad y forzarme a desembolsar $12.

A eso, añadamosle el muy metálico nombre de la banda y la genial portada monocromatica; los restos oseos de toda la fauna, un orgánico logo genial que corona el diseño y al centro, el cráneo barbudo de un Darwin enternado. El disco fue editado un un digipack que incluye cinco ambiguas fotografías de la banda, todas al parecer, fueron tomadas durante el invierno y despliegan al cuarteto en diferentes estados de poses cliche-metálicas; en una nos dan la espalda mientras encaran a un lago que refleja un fondo montañoso, en dos fotos, diferentes miembros posan orgullosamente desplegando el símbolo de los cuernos con sus manos y en otra portan picos, palas y trinches, como si estuvieran listos para excavar una fosa en la cual podrán ocultar su música por el resto de la historia.

Sea como sea, nada me preparo para el sonido de Evil Ocean. Mis expectativas, ya para entonces bastante elevadas y sumamente vagas, fueron destrozadas y superadas en la primera escucha. Digamos que el sonido de Evil Ocean es un coctel de sabor curioso, ácido y dulce a la vez, liquido y solido; aquí yacen baterías programadas y sus adornos en forma de deliciosos riffs distorsionados. Aquí reina el fuzz, y la combinaci
ón cuasi mecánica y post industrial de la percusión es enrarecida por el factor orgánico de las cuerdas. Bajos post-punkistas repiten ritmos que calan en la mente y existe un abrumador teclado que en ciertas instancias, parece abusar de la musica con su captivante experimentacion y volumen. Acojonantes temas como "Australopithecus Afarensis" se mueven con una ligereza tan natural que casi toda la onda 'Darwinista' parece cobrar vida en sonido. Curiosamente, la voz ultra melódica de la vocalista Liz Maw es el elemento que mas choca. Por un lado, su canto aislado es el elemento mas digerible, pero para alguien reacio a esa estética como yo, tomo un par de escuchadas aprender a tragar esa combinacion y disfrutarla. Evil Ocean son geniales, aunque puedo decir con certidumbre, que su musica es solo apta para los fanaticos mas aguerridos.

martes, 1 de mayo de 2012

Entrevista con SATAN'S SATYRS - Forever Kings of Biker Fuzz!


Uno de los discos que aguardo con mas impaciencia en este año que transcurre es la nueva entrega de Satan's Satyrs. Con su mezcla de garage sesentero y de metal negro ochentero, las dos primeras grabaciones (el Demo del 2010 y el EP Lucifer Lives! del mismo año) de nuestro amigo Claythanas han sabido capturar un niche que a pesar de haber sido obvio, no habia sido muy explotado por musicos subterraneos hasta el momento. 

Luego de haber empezado como duo y de haber trabajado un tiempo a modo solista Claythanas tiene ahora el apoyo de una banda completa y de un sello (At War With False Noise) que esperemos hara lo imposible para empujar el disco nuevo mas alla del nivel murmullo al que hasta hoy se ha visto limitado. Satan's Satyrs estan por fin listos para subir de nivel, por eso nos contactamos con Claythanas... 

DI – Comencemos al principio, sino me equivoco Satan’s Satyrs comenzaron como un duo; tu Claythanas y The Ghoul. Porque se animaron a empezar como duo y no formaron una banda completa? 

Cuando Satan’s Satyrs se formo en el verano del 2009, The Ghoul y yo no teníamos otra opción mas que ser un duo. No había nadie mas que compartiera nuestras ideas y era imposible encontrar músicos competentes. En un princpio nos sento la idea de ser un duo porque lo único que queríamos era grabar unos cuantos temas. Asi que la idea de ser dos no fue un gran inconveniente. 

DI – Y porque es que The Ghoul dejo la banda? 

The Ghoul dejo Satan’s Satyrs porque tenia otras prioridades, eso es todo lo que puedo decir al respecto. No fue el final de un capitulo en la historia de la banda y la idea de no continuar con la banda ni siquiera se me paso por la cabeza. Creo que Satan’s Satyrs suena mas como Satan’s Satyrs hoy en dia que antes cuando eramos un duo. 

DI – Tu haz tocado todos los instrumentos en Satan’s Satyrs. Cual fue tu primer instrumento? 

La guitarra es mi instrumento preferido porque fue el primer instrumento que toque. Por supuesto la uso para crear todos los riffs. He tenido que dejar la guitarra cuando tocamos en vivo porque es mucho mas practico para mi tocar el bajo mientras vocalizo. 

DI – Tienes planes de convertir a Satan’s Satyrs en una banda completa? 

Si, la alineación actual aun esta fresca. Tengo a Stephen Fairfield en la batería y a Jarred Nettnin en la guitarra. Hay que tener en cuenta que esta alineacion fue formada después de que el nuevo LP se grabara, asi que ningún de los dos toca en el disco. Pero creo que la alineación es lo suficientemente solida como para que podamos grabar el próximo disco como una banda entera, seria la primera vez en la historia de Satan’s Satyrs. Estamos planeando embarcarnos en un tour en Julio y eso es algo que ni siquiera hubiera considerado con la alineación previa. Siempre he querido que Satan’s Satyrs sea un power trio asesino, como Blue Cheer for ejemplo, asi que estoy excitado con la idea de desarrollar la banda con este par de músicos. 

DI – Hay un podcast que curaste para un website. Es del 2010 y dice allí que en ese entonces tenias 17 años, lo que significa que tenias esa edad cuando grabaste el primer demo y cuando se lanzo Lucifer Lives! Como es que te metiste en esto de la música? 

Mis primeros descubrimientos durante mi niñez fueron una experiencia solitaria. No tuve a nadie que me apunte en cierta dirección. La primera banda de la que me prendi fue Blask Sabbath cuando tenia 10 años. A los 13 me comenzó a gustar el black metal y es ahí cuando me comencé a identificar con los conceptos de la música underground y extrema. Desde allí desarolle una apreciación por el vinilo y me nacio una verdadera pasión por la música como seguidor, no solo como creador. Por ese entonces ya tenia unos cuantos años tocando la guitarra, asi que para cuando cumpli 17 ya tenia una colección decente de discos a los que les podría llamar mis favoritos. Por supuesto, la cazeria no termino una vez que había cobijado suficiente inspiración para formar Satan’s Satyrs. La cazeria continua… 

DI - En el podcast habias incluido una canción de David Allan and the Arrows. Escuchando tu demo tiene mucho sentido. Cuando escucho un tema como “Lycancycler Cult” puedo escuchar la influencia sesentera. Como es que decides mezclar el garaje con el metal y el punk? 

Cuando comenzamos todo lo que nos interesaba era Black Flag y Electric Wizard. Queria la velocidad y la agresión de Black Flag, con el fuzz y las vibras distorsionadas y la estética de películas B de Electric Wizard. Por supuesto que habían, y aun hay, otras bandas que me han influenciado, pero creo que esa es la mejor manera de resumir nuestras primeras influencias y nuestra actitud. En la banda siempre ha habido una dosis saludable de apreciación por lo viejo, especialmente por las películas y por la música. Por supuesto que David Allan and the Arrows son una gran influencia, sin duda, especialmente los soundtracks que creo para esa viejas películas de motociclistas. Forever Kings of Biker Fuzz! 

DI - Cuando escucho tu demo, siempre pienso en una pelicula de Russ Meyer mal hecha. Suena como la banda sonora para una película sobre Charles manson, en la que lo único que abunda es el sexo y las drogas. Existe esta influencia cultista de los sesentas en el arte que acompaña tu música. Que es lo que te gusta de esa época? 

Eso es difícil de contestar. Para mi todo es escapismo, realmente. Quisiera escapar hacia esa época. Me gustan las películas B asi que quiero hacer música B. 

DI – Consideras que tu música es retro? 

Nunca he pensado en mi música como ‘retro’, pero veo porque alguien mas la puede llamar asi. Para mi, cuando pienso en la tacha ‘retro’ aplicada a la musica me imagino una banda tratando de emular el sonido de días pasados. Claro, Satan’s Satyrs tiene un sabor añejo (esa es la intención), pero yo no creo que sonamos como niguna banda de esa época. Pero yo que se? Eso lo decidirán los fans. 

DI – Tienes un nuevo álbum que será editado en el 2012. El tema que he escuchado “Wild Beyond Belief” tiene las mismas vibraciones de tus temas anteriores. Que es lo que esperas lograr con esta nueva grabación? 

Creo que el sonido de la banda se ha desarrollado desde el EP Lucifer Lives! He incorporado mucho mas ‘groove’ en el disco. Hasta puedes bailar con la música. La producción es como un maretazo de fuzz que no descansa. Siempre quise intentar eso. Sin duda el sonido se desarrollara aun mas en el futuro. Hay territorios inexplorados en el horizonte. 

DI – El álbum nuevo será lanzado por At War With False Noise en Europa. Es un gran sello que parece haberse movido hacia territorios mas metaleros recientemente. Como es que ficharon con ellos? 

Al de At War With False Noise me contacto al final del 2010 con la propuesta de editar un disco nuevo de Satan’s Satyrs. Luego de intercambiar ideas y de discutir sobre nuestras películas favoritas, decidi fichar con el. Ya estaba trabajando en material nuevo, pero firmar con Al fue el empuje que necesitaba para terminar de construir suficientes temas para un disco entero. Despues de que se edite este disco veremos que pasa en el futuro. 

DI – La industria del disco ha cambiado mucho en los últimos tiempos, cuales son tus expectativas para con el sello discográfico? 

Aunque Satan’s Satyrs y los sellos con los que nos asociamos funcionan en un nivel microcosmico, creo que existe espacio para alcanzar cierto éxito. Lo que espero del sello, aparte de regalías de las ventas del disco claro, es la distribución y la promoción debida. Creo que es importante que el sello alcance una nueva audiencia. Con una banda como Satan’s Satyrs no intentamos llegar a las masas, lo que queremos es llegar a esos pequeños grupos del publico que no hayamos podido alcanzar hasta el momento. 

DI – Eres bastante joven, discutiblemente perteneces a una generación que no le pone mucho valor a los discos físicos. Obviamente, te gustan las películas viejas y la música vieja. Cual es tu opinión de los discos físicos, de las colecciones y de la música digital? 

Los discos físicos son importantes para mi, especialmente el vinilo. Me entusiasma harto pasar horas buscando discos en mi tienda favorita. Me gusta tener los discos en mis manos, admirar las portadas, leer las liricas y los liner notes, todo como los artistas lo han planeado. Seguro que si, la música es mas importante que el formato, pero yo creo que cualquier amante verdadero de la música quiere una coleccion tangible no un hard drive lleno de MP3’s.  

DI – Tambien tocas en una banda llamad Terraset. Puedes contarnos un poco al respecto… 

Terraset se formo a comienzos del 2001 conmigo en la batería y con Jarrett Nettnin en la guitarra (antes de que se una a Satan’s Satyrs). Originalmente este era un proyecto de lado (al menos para mi) con Jarrett escribiendo toda la música. Luego se convirtió en una colaboración paralela a Satan’s Satyrs. Con respecto al estilo, trato de no pensar en términos de ‘estilo’ pero los que lo escuchan pueden decidir. Algo que si te digo es que nos gusta la disonancia, los sonidos con varias capas y la bella geometría de una pared de amplificadores. 

DI – Que discos estas escuchando últimamente? 

Stephen O'Malley and Steve Noble - Saint Francis Duo 
Black Widow – Sacrifice 
Winter - Into Darkness 
diSEMBOWELMENT - Transcendence Into the Peripheral 
David Allan and the Arrows - Apache '65 
Sir Lord Baltimore - S/T 
Siouxsie and the Banshees – Juju 

DI – Algo mas que decir… 

Trash King Productions esta editando el LP en los Estados Unidos y At War With false Noise esta haciendo lo mismo en Europa. La nueva ola de Scuzz Rock esta aquí, asi que atentos!

Interesados pueden acceder al podcast mencionado haciendo click aqui...

jueves, 5 de abril de 2012

SATAN'S SATYRS, Demo (Auto-Edicion, 2010)

Satan's Satyrs calificarian como una de mis bandas favoritas de todos los tiempos asi su discografia se limitara a un solo tema. Claro, siempre y cuando ese tema sea "Lycancycler Cult", el corte que abre este primer demo del 2010.

Quizas suena a exageracion, pero el tema en cuestion posee todos los elementos que para mi hacen de la musica el mejor vehiculo de expresion (energia, suciedad, espiritu, etc) y ademas, mezcla de un modo totalmente descarado los generos que mas amo; el garage punk y el metal.

Dificil encajonar a Satan's Satyrs  como una banda meramente metalera por como suenan en este primer demo, mejor caen en el baul de los punks y de los rocanroleros que usan harta gomina en el pelo. Aunque el metal se deja traslucir con gotero, las vibras heavy, black y thrash son indelebles y estan presentes en cada segundo de esta grabacion mas que nada en espiritu. El segundo tema "The Dread Persists" por ejemplo, hace la finta de ser un corte doom solo para transformarse en otro rocanrol de mala leche. Champeramente tocado y probablemente pocamente ensayado "The Dread Persists" viene a ser la pieza central de este demo de tres temas y demuestra que uno no tiene que tener dotes progresivas para montarse temas que exceden los seis minutos. 
Dudese no de sus intenciones, ni de sus influencias, pues si se presta atencion al tema "Satan's Satyr's" uno puede escuchar un organo sesentero escondido en ciertos estribos. Una movida como esta no es mas que un saludo a los dias de garage, un coqueto apreton de manos a todos los que se dan cuenta que el metal y el punk no tienen porque dividirse como paises en guerra.

Por si aun quedaran dudas, uno tiene que escuchar las voces del hombre orquesta Claythanas, sus gritos desafinados le deben tanto a Cronos como a un teutonico thrashero del '84. Idilico, si consideramos que estos de algun modo tambien fueron paridos  por el punk.

Y como terminar este post sin citar la primera estrofa del mejor tema de este demo "Lycancycler Cult", dice asi, 'pass the bottle, pass the grass, flying high and living fast, acid bikers too crude for hell, so Satan cursed them with bestial spell'. En lo que a mi respecta Sartre y Camus pueden besarle el culo a Claythanas.

((Los Satiros de Satanas))

lunes, 12 de septiembre de 2011

SATAN'S SATYRS, Lucifer Lives! (Emptiness, 2010)

Claythanas ahora se la curra solito. Hace de todo, hasta lava y plancha. Por cuestiones del destino se ha tenido que convertir en un hombre orquesta. Se ha vuelto auto suficiente. Nunca penso que seria abandonado por su amigo, el guitarrista The Ghoul, pero asi fue.  En un principio The Ghoul sabia un par de acordes y nada mas. Se sabia de memoria los tres primeros temas del Welcome to Hell y eso basto para que fuera incluido en la banda.

Fue en parte culpa de The Ghoul que el primer demo del 2010 termine sonando como una bizarra mezcla de black metal y garage rock a la The Kingsmen. Los temas eran agrios y virulentos, ejecutados con toda la mala leche del punk. Imperfectos y poco ensayados. Pero fue la falta de distorsion y de punche de la guitarra de The Ghoul la que hizo del album una piecita de coleccion para completistas del rock de garage.  

Este Lucifer Lives! fue editado el mismo a
ño y sigue la misma corriente del demo; metal negro de poca cancha. Heavy metal sin aspiraciones. Rock de sotano. Punk rock o rock punk embrujado que hace que el Evilive de The Misfits suene como un millon de dolares. Esta de puta madre.

The Ghoul ya estaba empinchado cuando se grabaron estos temas. Claythanas lo habia cuadrado y en tonito de profesor cabreado le habia hecho saber que en Satan's Satyrs existia una jerarquia y que al guitarrista no le quedaba otra mas que chantarse. Para Claythanas, las cosas serian muy faciles; para entonces ya era un multi-instrumentalista de habilidades regulares, y de perder a The Ghoul lo unico que tendria que hacer es singularizar el nombre de la banda; Satan's Satyr! 


A The Ghoul la actitud de su viejo amigo le parecio injusta y traicionera. Tenia sangre en el ojo, como dicen por ahi. Quizas las malas vibras y el abuso sicologico lo ayudaron a grabar este genial 7 pulgadas.

((Lucifer Vive!))

sábado, 19 de marzo de 2011

LOS SILVER MORNINGS, Demo (2010)

He oido por ahi que el guitarrista de Los Silver Mornings es una pequeña promesa. Un talento en un capullo, aun esperando a coger vuelo, pero desde ya, nutriendose de todos los jugos correctos. He oido que no solo le da al surf , al garage y a la sicodelia con total dominio, sino que ademas tiene un sabio entendimiento de las tendencias doom-sicodelicas y las explota en otro proyecto. Por ahi Ronald Grinder le hecho flores y me paso una direccion de Bandcamp. Quede impresionado. Lamentablemente no recuerdo el nombre del proyecto y como Grinder anda perdido en accion no lo puedo incluir.

Pero no quiero pecar de adulador. Ni mucho menos de injusto. Por que en Los Silver Mornings todos merecen una mencion, un reconocimiento al menos simbolico. Me gusta el vocalista porque en "Dias de Garage" me recuerda al buen rock argentino y en otros temas grita como buen callejonero. Me gusta el batero porque se mantiene resplandeciente con los platillos y me gusta el bajista porque no se deja oscurecer por el guitarrista y me gusta mas el otro guitarrista porque no se anda con complejos y no se achica ante los talentos del primer guitarrista.

Fue un amigo peruano radicado en New York el primer polizon en recomendarme esta banda sudaca. Me dijo algo asi como, 'aqui toca el primo del tio del concuñado de mi amigo.' En ese plan desconectado iba la recomendacion. Y no fallo. Este demo va por tantos lados que uno podria decir que fue grabado por puro cachondeo, pero la calidad de los temas desmentira esa aseveracion.

Algo que Los Silver Mornings necesitan urgentemente es un buen fotografo. Busque y busque y todas las fotos posteadas en su MySpace estan de la verga. Jugue con esta y la altere de tal modo que termino mas cagona aun, pero que chucha, oido a la musica.

((Las Mañanas Plateadas))

martes, 9 de noviembre de 2010

FAST DEATH, S/T (Patac, 2010)

Esta va para mi brother Angel quien no solo es un fiel lector sino que ademas, siempre me anda reclamando porque le doy demasiada cobertura al metal. Eso es claro, asumiendo que la bulla de Fast Death no le reventara los timpanos al mas puro estilo metalero.

Y es que claro, a cualquier desorejado esto le sonaria igual que a metal, y casi lo es. Hay alguito de thrash salvajon y bastante mas de un hardcore super bestia. Hay tambien una cuota generosa de rock and roll super peludo. Si tan solo los Turbonegro no se hubieran bañado y hubieran retenido los malos modales quien sabe que hubiera sido de ellos. Quizas hubieran sonado alguito como Fast Death.

Pero definitivamente, estos hijos de Boston se andan por otros derroteros, bien envueltos en denim, lo mas seguro es que este quinteto fume harto crack y propague todo tipo de chiclosas enfermedades venereas. Yo, hace tiempo que no escuchaba un disquito tan energico. Trae solo cinco temas, grabacion compacta pero integra y de alto calibre y mordida rabiosa. Mucho mejor que terminar aburrido, 45 minutos mas tarde, rascandome las bolas, oliendome las axilas y preguntandome porque es que los musicos y las disqueras creen que mas significa mejor. No es cierto, casi siempre, menos es mas.

Asi que tomemos este post fresquito de Fast Death como una corta partida de los terrenos del metal y hacia otros frondosos campos. Eso claro, asumiendo que el hardcore mas bestia y el punk mas antipatico no es metal, y que por ende, sin importar lo duro que suenen, estos califican como el tipo de material que mi querido Angel a estado pidiendo.

(((Muerte Rapida)))

jueves, 4 de noviembre de 2010

METALEPSIA, Auto Titulado (Auto Editado, 2010)

No es raro encontrar mensajes en mi inbox de bandas que sugieren que escuche su musica y que si es posible, los incluya en el blog. Eso pasa regularmente. Lo raro es que las bandas tengan una ñisca de talento. Suelo darles una oportunidad. Una visita a su MySpace es casi siempre suficiente para comprobar si el material vale la pena o no. Por eso es elemental que las bandas tan solo cuelguen sus mejores temas en sus paginas.

Al recibir el mensaje de esta banda argentina lo primero que hice fue darme un salto por su MySpace. El primer tema que escuche ("Camino Negro") no me sorprendio. Luego me puse a mirar sus fotos y comence a entrar en su onda. Vaya tribu la que habita en tierras gauchas! A diferencia de otros lugares, parece haber una buena mezcla de metaleros y punks. Echenle ojo a la portada. Parece que de eso se trata; musculoso metalero de cabello largo y barba frondosa brinda por todo lo alto con musculoso punkeke, mohawk incluido. Aqui hay hasta un tema titulado "Unidad Heavy Punk" y es lo mejorcito de este disco. Quize incluir algo de la letra de ese tema en este post, pero no entendi oraciones enteras, en parte por la corrosiva voz de Facundo, quien no solo parece poseer una sola camiseta (Venom), sino que ademas debe de calentar su garganta haciendo gargaras de vidrio. Udo Dirkschneider suena como Celine Dion al costado de este porteño.

Metalepsia provienen de Buenos Aires y como ellos mismos lo dicen, practican un heavy punk. Influencias? Segun ellos mismos Whiplash, Slayer, Exciter, Accept, Overkill, Coroner, Discharge, Ratos de Porao y varios otros. El estilo es bastante similar de tema en tema. La velocidad aqui reina, y no es sino hasta el ultimo tema que Metalepsia baja la guardia y se mueve a medio tiempo. En los demas, Metalepsia se acerca a un crossover ochentero y al thrash directo. Por su espiritu de juerga, su pasion por lo bueno, y la simpleza de su ataque me recordaron a los japonese Abigail. Musica revoltosa y de pelea, incitando al desorden y a la juerga irresponsable. Y que de malo puede de haber en ello? 

jueves, 8 de julio de 2010

GRONG GRONG, To Hell 'N' Back (Memorandum, 2009)

Hacia meses que no escuchaba musica tan vital como la de este bizarro cuarteto de Australianos. El vocalista de los Dead Kennedys Gelatina Biafra hablaba de la peculiar pinta de estos músicos (el vocalista cantaba encapuchado, mismo verdugo) y dijo haber perdido el sueño por dos noches luego de haber presenciado a Grong Grong en vivo. Secundo esa reacción. He escuchado este disco unas seis veces y debo confesar que tengo planes macabros; esta noche romperé los platos, acuchillare el osito de peluche de mi hija, bailare como un mongólito al compas de un tema de Barney y atormentare al huevonazo del hijo de la vecina a punta de Grong Grong.

La disquera Memorandum Recordings se dedica a mantener vivo el espíritu de las bandas mas acidas de la escena Australiana. To Hell ’N’ Back es la reedicion del álbum auto titulado de 1986. De yapa incluye temas en vivo, grabaciones de demos y ensayos y hasta un DVD con un concierto. La música es de lo mejorcito, sobre todo para aquellos que son fanáticos de la música discordante, de los ritmos muertos y de la repetición. En eso se basan las guitarras, terminan siendo mucho punk y un poco funk pero aquí no hay riffs, sino acordes acidos acompañados de voces crudas y gritos de energúmeno. Absolutamente esencial para todos los amantes del punk y del noise mas atrevido.





lunes, 12 de octubre de 2009

SUCH HAWKS, SUCH HOUNDS (Documental Sobre el Stoner Rock Americano)

Asi es el amor por la musica de algunos. Tan grande como para llevarte a la bancarrota. Tan obstinante como para hacerte dejar tu trabajo. Tan importante como para dejarlo decidir tu futuro. Asi debe de haber sido para el director John Srebalus quien solito no mas y con plata de su bolsillo se embarco en la mision de encontrar una descripcion absoluta y contar la historia del movimiento stoner Americano. Bandas incluidas son Acid King, Across the River, Atomic Bitchwax, Bardo Pond, Brant Bjork, Comets On Fire, Dead Meadow, Earthless, Fatso Jetson, High On Fire, Kyuss, Mammatus, Nebula, The Obsessed, Om, Pearls and Brass, Saint Vitus, Sleep, SUNNO))) y Thrones.

Traduciendo parte de la descripcion del autor, 'Such Hawks explora la musica y los musicos de la escena subterranea de hard rock Americano de entre 1970 y el 2007, con un enfoque en la sicodelia y los estilos derivados del proto metal que han en los ultimos años formado una rica gama de sonidos indescribibles.' No lo podria haber dicho mejor yo. Aun no he visto el documental. Cuesta como $25, asi que tan pronto como lo vea, les cuento. Por mientras, los dejo con el trailer, el cual vale decir, esta en ingles y sin subtitulos. Asi que si se computan muy amantes de la musica, pues no les caeria nada mal aprender el idioma.



Y ahora que estamos en el tema, queria incluirles el video de mi tema favorito del año pasado. Viene de Dead Meadow y se titula "What Needs Must Be". Es una belleza de tema, y el video no se queda atras.

viernes, 12 de junio de 2009

Necromongo - Grabaciones desde la Ultratumba (Ogro Records, 2009)

Estamos a mediados de los ochentas, las bandas sacan maquetas en cassette y dibujan las portadas y/o dibujan su logo y lo juntan (gracias a las tan modernas fotocopiadoras) con alguna foto "peliculezca" sacada de una Fangoria o en el peor de los casos de la columna de cine de algún diario local. La gente no puede quedarse sin saber nuestras letras, "nuestro mensaje", acordémonos que nuestra maqueta está mal grabada y además grito como si me estuviese violando un chancho, oh si, tenemos que ponerlas de alguna manera, ¿y ahora?, claro, nuestra fiel máquina de escribir tic tic tic ruuum tic tic tic, listo.

Ahora, mas de 20 años después, ¿Quién joraca me explica qué diablos es Necromongo? 14 canciones de Crust and Roll con mensaje social zombiesco borroso, bulla, bulla y mas bulla, arghhhhhh, portada y líricas en formato cassette, apodos en vez de nombres, títulos como "Ataque Zombie" (desde la intro, la canción que mas me gustó del disco), "Cuarto Oscuro" y "Golpea". Los "mongos" nos traen también canciones mas pesadonas como "Infernal", bien hardcoreanas a lo vieja escuela (old schoooool) como "Odio la luz del sol", y "Brigadas de Muerte", recontra mosheras como "Me importa un carajo" y también mostrando un lado bien punkie en "Vamos".

Por ahora está en formato digital, y se puede descargar directamente en la página de Ogro Records, además de las 14 canciones viene con un gráfico "imprimible" para que armen su "librito" del cassette (aunque me hubiese gustado mas que sea a lo horizontal todo, bueno para eso sirve el Gimp).

Ah si, todo lo demás puede irse al diablo, nada de solos maricones a mil por hora ni alucinaciones con la rapidez, "ay que rápido y técnico que soy", tampoco van a tener a un cantante emulando voz de señora, esto es bulla, bulla bailable, bulla de mierda, y es así como nos gusta, ¿no?

(Enrike Brujo)

jueves, 4 de junio de 2009

GUNSLINGERS, No More Invention (World in Sound, 2008)

La musica mas salvaje no siempre es la mas fuerte. El trio frances Gunslingers asi lo confirma. En partes me recuerdan a The Stooges - quienes son una de mis 10 bandas favoritas - en otras simple y llanamente suenan tan desordenados y descabellados que no puedo evitar sentirles cariño e imaginarlos como la verdadera reencarnacion del punk europeo.

No More Invention llego a mi casa hace ya mas de cinco meses. Despues de disfrutarlo sin parar por los ultimos tres dias me quiero dar de cabezasos contra la pared por no haberlo desenterrado antes. Es esencial. Bulla esencial.

No More Invention es uno de esos ejemplos en los cuales los planetas parecen haberse alineado; para empezar, la produccion es minima. Esto podria ser un demo sin masterizar, o una grabacion casera. Rarisimo, especialemente hoy en dia que vivimos en la era de Pro Tools, lo que significa que puedo meterme a la ducha y salir con una grabacion de mediana a alta fidelidad. Pero en vez de eso, los Gunslingers suenan como una banda que se junto ayer y grabo un disco en su garaje. La musica es espontanea. Es casi como si no hubieran escrito canciones. Cuanto quieren apostar que los Gunslingers son incapaces de tocar el mismo tema dos veces? No les liga. Nicagando.

((No Mas Invencion))

viernes, 8 de mayo de 2009

BONEQUINHO - Garaje Experimental Made in Brasil

Hace ya mas de dos meses que fui contactado por esta banda experimental brasilera. Quede en postear unos enlaces a sus discos anteriores pero nunca lo hice. Me acaba de llegar su ultima grabacion Las Mujeres son de Marte y aqui les paso el enlace. Quize adjuntar algunos enlaces antiguos pero todos estan expirados.

Bonequinho es una de las bandas mas extremas que he escuchado. Y cuando digo 'extrema' no me refiero a que hacen una bulla de lo mas insolita. No. Me refiero a que su musica trasciende generos. Se concentran muchisimo en el noise experimental, con temas que parecen no tener estructura alguna, donde lo que abundan son los ruidos y el individualismo. Por ahi pasan unos minutos y te das cuenta que Bonequinho a caido en una melodia. Ellos se tazan como ‘garaje experimental’, y esa dificultad para encajar les da la flexibilidad para poder compartir el escenario tanto con grupos punks como con bandas de black metal. Como buenos individualistas y campeones del DIY (hazlo tu mismo) todas sus grabaciones son regaladas a traves de internet.

((Ultrajenlo Aca))
Aqui te puedes bajar todas sus grabaciones.

martes, 10 de marzo de 2009

PLASTIC CRIMEWAVE SOUND, No Wonderland (Prophase, 2007)

Ya les he contado sobre mi baul de sorpresas. Esta lleno de joyas, pero también de mierda. En estos momentos me imagino que alberga unos 800 discos que están esperando ser desempaquetados y escuchados. La suerte de muchos es exactamente eso ‘suerte’. De nada depende si los desentierro o no. Generalmente, cuando abro mi baul, meto la mano y sin mirar, cojo un manojo de discos y los tiro en mi carro. Poco a poco escucho uno tras otro. Ese método poco infalible es el culpable de que hasta el dia de hoy no haya escuchado el disco debut de Plastic Crimewave Sound. Si hubiera sabido de lo que me perdia lo hubiera escuchado el dia que arribo.

No Wonderland es uno de esos discos que desafia toda clasificación. Abarca mucho generos y puede ser justamente posicionado entre el punk, el garaje, el krautrock y la sicodelia, pero mas alla de todo, es tan atrevido y aventurero que desafia todo intento de encasillamiento.

Los temas tienen poca forma y su estructura es bastante gelatinosa. Principalmente parecen el resultado del daño causado por las drogas y del jamming lo suficientemente extenso como para tomar formas espontaneas. El fuzz es excesivo, y los temas se mueven a un galope cansado, dañado e intransigente. Las notas se repiten hasta el cansancio y las voces aparecen y desaparecen como si quisieran que uno cuestione su presencia. El bajo tiene cordura. Parece ser el único instrumento sensato. La batería marca el paso, pero como dije, ese paso esta dañado, y las guitarras hacen lo que quieren, evitan melodías y abusan de los efectos. Que mas? Dije que este era uno de los mejores discos que he escuchado en años?

sábado, 15 de noviembre de 2008

GUITAR WOLF - Los Lobos de Nagasaki

Aun recuerdo la primera vez que escuche Guitar Wolf. Estaba en la escuela y mataba las horas del congelador invierno de Missouri buscando grupos caletas. Recuerdo que el nombre me parecio extraño y hasta un poco ridiculo. No recuerdo haber pensado que era particularmente bueno, lo que si, se me grabo instantanea y permanentemente en el cerebro. Pero tendrias que escuchar a Guitar Wolf para darte cuenta que es lo que este trio de Japoneses quiere decir con un nombre asi. Luego de haber leido algun articulo en internet acerca de ellos decidi comprame Missile Me!, su tercer album soltado al publico en 1995 (a traves de Matador en Estados Unidos). Lo odie desde un primer momento. De hecho, luego de un par de escuchadas decidi dejarlo al olvido por un periodo de dos meses luego de los cuales le di otra oportunidad solo para enamorarme perdidamente del guitarreo salvaje y de las crudas cuerdas vocales de Seiji. Francamente, nunca habia escuchado una banda mas distorsionada, salvaje y cruda. Hay quienes dicen que el rock es peligroso? Este trio ponja lo sabe muy bien, Guitar Wolf ha redefinido ese cliche.

Guitar Wolf se formo en la cuidad de Nagasaki en 1987. Sus miembros originales son el vocalista y guitarrista Seiji, el bajista Billy y el batero Narita. En 1991, el baterista Toru se uniria a ellos, luego de que Narita decidio dejar la banda al optar por otros derroteros. Muy conscientes de sus influencias y sabios al trabajar una imagen empaquetada en cuero negro, Guitar Wolf deciden adoptar ‘apellidos’ de acuerdo a sus instrumentos, de esta forma, Toru se convierte en Drum Wolf, Billy en Bass Wolf y obviamente Seiji se auto denomina Guitar Wolf. Podemos decir Ramones?

En el ’91 y el ’92 Guitar Wolf graban un par de temas que seria incluidos en compilaciones subtes japonesas. En el ’93, la banda es invitada a tocar en los Estados Unidos y poco despues sacan su primer disco Wolf Rock a traves de Goner Records, la disquera de los muy celebrados garajeros The Oblivians.

Aunque ellos le llaman a sus estilo ‘jet rock n’ roll’, nosotros los mortales le podriamos simplemente llamar garage punk. Lo que impresiona musicalmente desde un comienzo es lo suelto de huesos que son estos Guitar Wolf; su discografia esta dominada por grabaciones de muy poca fidelidad que acentuan el estilo demente y ensordecedoramente ruidoso de esta banda. Los temas son siempre rapidisimos, siempre gritones, y siempre cargados de distorsion y de un sentido del ritmo claramente desorejado. Cuesta escuchar esta musica, pero tiene un gran encanto. Guitar Wolf toca punk rock con un espiritu indomable no visto en los escenarios desde el advenimiento de los Stooges.

Desde entonces Guitar Wolf ha acumulado un gran seguimiento de culto. Su discografia incluye once discos (incluyendo su 'grandes exitos' Golden Black), cuatro splits, cuatro creditos filmicos y hasta ha inspirado un disco de tributo titulado I Love Guitar Wolf: Very Much que incluye bands como Lighting Bolt y Jon Specener Blues Explosion. Desafortunadamente, el 31 de Marzo del 2005, Billy (Bass Wolf) sufrio un fatal ataque al corazon en Tokyo. Hoy en dia Guitar Wolf continua rompiendo timpanos con un bajista nuevo llamado U.G.

Sitio Oficial

Nuestros egreidos Guitar Wolf haciendole un homenaje a Link Wray con su cover de "Rumble". El sonido esta de la verga pero que esperas...estamos hablando de Guitar Wolf.

miércoles, 20 de agosto de 2008

EL THULE, Green Magic (Heavy Birth, 2008)

Pocas cosas me contentan tanto como llegar a casa y encontrar paquetes de discos provenientes de países como Japón, Suecia, España, o México. Pero más contento me pongo aun cuando los paquetes son gigantes y tienen un garabato que lee ‘frágil’. Estos paquetes en efecto contienen discos de acetato, o como son más comúnmente conocidos por estos lares; discos de vinilo. Esta nueva tendencia de ciertas pequeñas discográficas a dedicarse únicamente a sacar discos de vinilo este creciendo rápidamente. Sobre todo durante estos tiempos en los que el mercado del disco compacto se está encogiendo a paso de correcaminos. Uno de estos sellos nuevos proviene de Holanda y se llama Heavy Birth. Hace aproximadamente un mes me enviaron sus últimos dos lanzamientos; un reissue de los americanos Solace, y la segunda grabación de los nativos de Bergamo, Italia, El Thule.

El último disco de estos bambinos se llama Green Magic y presenta una perfecta mezcla entre el stoner rock y el punk rock. Como buenos adeptos al stoner rock, este trio no es tímido con la sicodelia y en muchos temas se mandan unos largos jams en los cuales la presencia del wah-wah esta por todos lados. En otros temas, El Thule se pone más violento, les sale la energía punkera de la cual había leído tanto y aproximan un sonido de rock and roll algo garajero. Suenan como los hijos bastardos de Kyuss y los Hellacopters.